En ABC Pérez-Maura subtitula que en Alianza Popular siempre éramos una candidatura alternativa a Fraga
En relación con la columna de Ramón Pérez-Maura publicada en la página 10 del ABC del pasado 20 de junio
2018, y cuyo subtítulo desvela que : 
“En
Alianza Popular siempre
había una candidatura alternativa
a la de Fraga:  la del ecologista Fernando Enebral” , ¡buena
sorpresa nos hemos llevado!  
      Porque no me esperaba que después de tres décadas, la redacción/dirección
de ABC, y Pérez-Maura en concreto, tuviesen tan veraz información ‘reservada’
como la transcrita del subtítulo de su artículo: el que
‘siempre’  fuese una ‘alternativa’  a Fraga en AP (Alianza Popular). 
  Revelación que también puede leerse en 
http://www.abc.es/opinion/abci-consultar-jefatura-bases-nunca-hace-dano-201806200053_noticia.html
y que bien merecerá una breve paráfrasis; en la que, además, forzoso será incluir algún apunte de ‘DOCTRINA POLÍTICA’ que es aún de gran actualidad hoy día considerar.
http://www.abc.es/opinion/abci-consultar-jefatura-bases-nunca-hace-dano-201806200053_noticia.html
y que bien merecerá una breve paráfrasis; en la que, además, forzoso será incluir algún apunte de ‘DOCTRINA POLÍTICA’ que es aún de gran actualidad hoy día considerar.
       Así, en fin, lo primero
será confirmar
la  veracidad del
aserto de Pérez-Maura. Veracidad comprobable siquiera
sea por dos  sucesos
que paso a relatar.
               El primero, la noticia que desde la  Agencia Efe distribuyó Fernando Claudín --creo que fue-- ante
las inminentes  Elecciones de junio del
86, haciéndose eco de una declaración --a los mcs, por escrito-- en la que literalmente
 dije: “estoy seguro que el próximo Presidente de Gobierno, como
yo mismo
haría, cambiará
lo de las listas cerradas
y   bloqueadas”. Declaración congruente
con que en 1982 hubiésemos recurrido en  Amparo
ante el Tribunal Constitucional (ved Auto 35/1983, de 26 enero, TC, sec.2ª) la
convocatoria de esas Elecciones con eso --inconstitucional-- de listas  cerradas. Y declaración, inevitable,  ante la posibilidad --que se barajaba-- de  que encabezase la lista de AP (Alianza
Popular) en Madrid, en vez de Fraga…  (El Recurso, tras celebrarse aquellas   Elecciones de 1982, lo
dejé ‘decaer’ porque los partidos se iban a enfadar demasiado conmigo…)
[ Sobre esto, puede verse mi propuesta --reciente-- de nueva Ley Electoral, en:
Pero esta declaración la hice al tiempo de recordar a Fraga y a Marcelino Oreja (también posible cabeza de lista) que, según los arts. 62 y 99 de la Constitución, “es el Rey quien ‘propone‘ Presidente de Gobierno”; y que, en consecuencia, parecía gran impertinencia ‘dar por hecho’ que quien encabezase Madrid ‘tuviese’ que ser ya luego el propuesto para Presidente.
      Recordatorio que, además, habría de tenerse  en cuenta como ‘condición
irrevocable’ que --en privado-- puse para encabezar  Madrid. (Luego, como variante de esto, recuérdese la célebre ‘carta de pre-dimisión’ de
Aznar al ser nominado en Madrid para las Elecciones de 1990,  que perdió).
      [En mi opinión (y  véase, por ej., que Pedro Sánchez NO ha  nombrado Ministro a un político, SINO a un
astronauta…), es idiotez pensar que  un
simple politicastro pueda tener tanto conjunto de conocimientos --y ¡coherentes!--  como para ser Presidente de Gobierno… Es más:  pienso que sólo un loco --o un santo-- puede ‘querer’ cargar
con ese muerto… Y  como santos escasean, pues luego… pasa lo que pasa].
       Pero aquello de ir quizá nosotros a
encabezar  Madrid en 1986, alarmó mucho
al PSOE, que vio peligrar su victoria. Entonces fue cuando Claudín,
al citar aquella declaración mía, cambió
mis palabras, y puso: “Enebral dice
que SI ‘ES’  Presidente  de Gobierno ‘QUITARÁ’ las listas cerradas”. Expresión que era, claro, francamente contradictoria con que yo NO aspiraba a Presidente… ¡de
nada! (Y fue Fraga quien lideró esa lista, y  perdió).
      Pero a lo que vamos: la maniobra
del PSOE  contando con Claudín, vino a demostrar que,
efectivamente, ellos temían y  tenían como muy verosímil que fuese “la alternativa a Fraga” que ahora cita  Pérez-Maura…
               En cuanto al
segundo suceso que ratifica
esto mismo, fue el
siguiente: 
      En 1988, siendo Ministro de
Hacienda (y  Economía) Carlos Solchaga,
del PSOE (y más joven que nosotros), el tipo de  interés interbancario estaba por el 14% (había llegado al 20,18%  en agosto de 1983, frente al 5,5% en marzo de
1980). Y por más que personalmente le insistí que lo bajase, pues ¡nada!. 
      Así, un día de noviembre de aquel 88 coincidí  en un evento con
Nicolás Redondo, Secretario Gral.
de UGT, y en un 
pasillo le expliqué que con esos
tipos de interés (reflejo de los del Banco de España) era una memez poner
dinero en empresas de las que sacar un 6 ú 8% de rentabilidad… cuando… tumbado
en una hamaca   rascándose la tripa, uno
sacaba un 12 ó 14%... Con la nefasta
consecuencia de cerrarse  por esto empresas, aumentar el desempleo y, por tanto, también el déficit
 público que querer enjugar con
subir aún más los tipos de interés (en irrefrenable  círculo vicioso), revalorizarse la peseta porque los
extranjeros nos compraban tan   suculentos bonos, encarecerse entonces las
exportaciones y abaratarse las importaciones (colapsando la producción
española)…; y ¡vuelta a empezar!. 
      Le dí
entonces a Nico este ultimátum: ”O  haces
tú algo urgentemente contra esta salvaje política que dispara el  desempleo y arruina a los trabajadores…; o el próximo enero (de 1989) 
me presento de candidato a presidir Alianza  Popular blandiendo
esto en defensa de los obreros…”
      A lo que Nicolás
Redondo (padre)  respondió  inmediatamente convocando
Huelga  General:  la del 14 de diciembre de 1988. 
      Hasta ese
punto daba total credibilidad a
 mi ‘amenaza’… que concuerda con lo veraz
del subtítulo de
Pérez-Maura.
(Nosotros, desde luego, cumplimos nuestra palabra y no concurrimos a presidir
AP).
     Pero no por esta inacción, hubimos dejado
de  impartir ‘doctrina política’.
     En concreto, respecto de los tipos de  interés,
logramos en 1996
que el PP los rebajase mucho… Con el resultado
--predicho  con sólo invertir el
argumento que dí a Nicolás Redondo-- de una recuperación  económica --copiada en el resto de
países-- que sólo la avaricia de Trichet  volvió a derribar al volver a subir esos tipos de
interés.
      (Hasta el punto que la compra de la Deuda  Pública del EuroSur --incluída Grecia-- por el
BCE de Draghi, NO es ‘limosna’  que
agradecer, SINO ‘indemnización
debida’, que
reclamar. Pero que ningún  Gobierno
se ha atrevido a exigir. Ni Grecia, ni Pablito Iglesias, ni Guindos,…)
[ Sobre esto, puede verse, v.gr.:
[ Y sobre la secesión catalana, en consonancia con José Borrell, Ramón Tamames, García Margallo y otros --de antiguo coincidentes en inquietudes intelectuales, docentes o políticas--, cabe repasar --junto con la preocupante ‘superGürtel’ que parece estar fraguada o fraguándose alrededor de las comunidades de sufridos propietarios ya ancianos y depauperados, a los que expoliar--, v.gr.:
Todo lo cual parece que también podría ser aval suficiente a la estricta veracidad del subtítulo traído por Pérez-Maura; y sin siquiera tener que revisar nuestra trayectoria intelectual (que puede consultarse en internet) para ratificarlo más.
      Gracias, en fin, Ramón, y ABC, por atreveros
a decir esa verdad
tan real, como poco  conocida.  
   Dr. Prof.
Fernando Enebral Casares 
    ( publicado ya el pasado 24 de junio, en        





0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio