Las pensiones: colosal ‘estafa de la pirámide’
La realidad es, a veces, extremadamente terca, y repite situaciones pretéritas, en vista que los gobernantes --de todo tipo-- viven subidos a la parra de su soberbia sin oír las advertencias razonadas de errores o riesgos que deberían evitarse, pero que les incomoda atender.



Nosotros, por ejemplo, hace quince o más años publicamos algunos comentarios denunciando el erróneo planteamiento con que se manejaba la Seguridad Social y el cumplimiento del art. 50 de la CE: ”Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, (etc)”.
En efecto: como se ve en tales comentarios que aquí adjuntamos (junto con un moderno chiste de Gari Varvel y un titular típico de la campaña de engaño nacional), explicábamos claramente que era un disparate considerar las cotizaciones de los trabajadores y empresarios a la Seguridad como --simplemente-- un “segundo impuesto” con que se gravaba, ¡precisamente!, las actividades productivas, en tanto que no tenían que pagarlo quienes, v.gr., se dedicaban con su dinero a maniobras especulativas.

La indudable ‘estafa’ provenía de considerar que estas cotizaciones NO constituyen un ‘contrato’ suscrito entre el Estado y los trabajadores, y mediante el cual el primero ‘garantizaba’ --como exige el citado art. 50-- la suficiencia económica de los segundos en su vejez, según --además-- lo vigente en el momento de incorporarse éstos al mundo del trabajo, y con la lógica consecuencia jurídica que tal ‘contrato’, a lo largo de su vigencia (la vida laboral), NO podría alterarse unilateralmente por el Gobierno.
Si se niega --como se hace-- la existencia de semejante ‘contrato’, entonces caemos de lleno en la ‘estafa de la pirámide’ pura y dura: tú pagas hoy, pero no te garantizo que cobres en el mañana.
Este tremendo disparate jurídico que cometió el Tribunal Constitucional a instancia y bajo la impertinente presión del PSOE --
que se había incautado, ‘porque sí’, de los fondos de pensiones privados que mantenían diversos grupos de trabajadores--, es el que nos ha metido de lleno en la dicha ‘estafa de la pirámide’ de la Seguridad Social.
Más aún, cuando… se está cometiendo, además, ‘el engaño del siglo’: hacer creer que las pensiones son asunto ‘de la Seguridad Social’, cuando resulta que son, según el meritado art. 50, exclusiva responsabilidad DEL ESTADO; de modo que si se llegase a decir que no hay dinero para pensiones, es que tampoco ya lo habría para pagar a los parlamentarios de los 17 localismos que se han inventado, ni para otra cosa alguna de los Presupuestos Generales de España.
Repetimos: no es ‘la Seguridad Social’ quien puede estar o no estar en quiebra: sería EL PROPIO ESTADO quien estaría en quiebra. La Seguridad Social es sólo un instrumento administrativo; pero ‘¡no es nadie!’ respecto del art. 50 de la Constitución. (A ver si nos vamos enterando, caramba).

(Traducción del chiste: "¡Muy bien, Madoff!: ¿de dónde sacó la idea de que paguen a los primeros inversores con el dinero de los últimos inversores? -
- Del sistema de la Seguridad Social")
NB.- Bernard Madoff es un banquero yanqui que el pasado 29 de junio de 2009 ha sido condenado a 150 años de prisión --su hijo se ha suicidado-- por una 'estafa de la pirámide' de casi 70.000 millones de dólares en la que también picaron grandes Bancos españoles
1 comentarios:
No se trata de ninguna estafa piramidal, si no de una extorsión piramidal, ya que no tienes la opción de no entrar en el "negocio".
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio